Guía completa sobre la madera de framire y sus aplicaciones
La madera de framiré se está convirtiendo en una opción popular entre los carpinteros y fabricantes de muebles por su resistencia y belleza natural. Originaria de África, esta madera es conocida por su durabilidad y versatilidad en diferentes proyectos de ebanistería.
Si quieres conocer todos los tipos de madera, puedes visitar la categoría de Tipos de Madera
En este artículo, profundizaremos en las propiedades y usos de la madera de framiré, una excelente elección tanto para principiantes en la carpintería como para profesionales experimentados que buscan un material confiable y estético.
¿Qué es la madera de framiré?

La madera de framiré, científicamente conocida como Terminalia ivorensis, es una especie de madera tropical procedente de África. Se caracteriza por un color que varía del marrón claro al oscuro, con una albura blanquecina que la distingue claramente del duramen.
Su nombre proviene del país de Côte d’Ivoire, o Costa de Marfil, y pertenece a la familia de las Combretaceae. Es apreciada por su aspecto estético y por su fácil manejo en diferentes procesos de carpintería y ebanistería.
Con una demanda creciente en el mercado internacional, la madera de framiré se ha posicionado como una alternativa sostenible frente a otras maderas tropicales, siempre y cuando su extracción y comercio se realicen de manera responsable.
Además, se distingue por su fibra recta y grano medio, lo que la hace atractiva para la producción de chapas decorativas y superficies lisas que requieren un acabado fino y uniforme.
Propiedades físicas de la madera de framiré
La madera de framiré posee una densidad media, con una estabilidad dimensional que la hace resistente a deformaciones causadas por cambios de humedad. Su textura y grano medio permiten un acabado suave y uniforme, ideal para trabajos detallados.
El color de esta madera puede describirse como amarillo claro, a menudo con una tonalidad ligeramente marrón que se intensifica con el paso del tiempo o con el tratamiento con ciertos productos.
Al ser una madera semiligera, resulta más fácil de manipular y transportar, reduciendo la carga de trabajo y el desgaste de las herramientas de corte y labrado.
Aunque puede teñirse con un colorante amarillento cuando se humedece, la madera de framiré se recupera bien con un secado apropiado, manteniendo su integridad estructural y estética.
Propiedades mecánicas del framiré
La madera de framiré es valorada por su resistencia a la compresión y flexión, lo que la hace apropiada para construcciones que requieren soportar cierto peso o presión sin deformarse.
Esta madera tiene una resistencia adecuada a la tracción y la torsión, permitiendo su uso en elementos estructurales donde esas características son fundamentales.
Aunque es medianamente impregnable, la madera de framiré puede tratarse con soluciones protectoras para mejorar su resistencia frente a insectos y hongos, aumentando su durabilidad y vida útil en exteriores.
Usos comunes de la madera de framiré
La versatilidad de la madera de framiré se refleja en sus múltiples aplicaciones, desde la fabricación de muebles y chapas decorativas, hasta su utilización en carpintería de exterior y la elaboración de tableros contrachapados.
En la construcción de embarcaciones, la resistencia del framiré a la humedad la convierte en una opción idónea para partes que están en contacto constante con el agua, como el casco de botes y yates.
La industria de la ebanistería valora esta madera por su capacidad de ser tallada y moldeada, permitiendo la creación de piezas ornamentales y detalles finos en mobiliario de alta gama.
¿Cómo trabajar la madera de framiré?
Trabajar la madera de framiré es considerado un placer por muchos artesanos debido a su manejabilidad. A continuación, algunas recomendaciones para trabajar con esta madera:
- El secado debe realizarse de manera controlada para evitar deformaciones o el aparecimiento de grietas.
- Para el cepillado, se recomienda utilizar herramientas bien afiladas para mantener la superficie lisa y sin astillas.
- El encolado puede presentar dificultades si se utilizan adhesivos ácidos, por lo que se sugiere probar con colas alcalinas o neutras.
- En cuanto al clavado y atornillado, se debe proceder con cuidado para no dividir la madera; es preferible realizar perforaciones previas.
Proveedores de madera de framiré
Encontrar un proveedor confiable es esencial para garantizar la calidad de la madera de framiré. Empresas como Maderas y Chapas Blanquer destacan en el mercado por su compromiso con la calidad y la sostenibilidad.
Es importante seleccionar proveedores que ofrezcan garantías de que la madera procede de fuentes gestionadas de manera responsable, contribuyendo así a la conservación de los bosques tropicales y al desarrollo sostenible de las comunidades locales.
Al adquirir madera de framiré, asegúrate de que el proveedor proporcione toda la información necesaria sobre el origen, el tratamiento y las certificaciones ambientales que acompañan al producto.
La madera de framiré es una alternativa excelente para una amplia variedad de proyectos que requieren madera de calidad. Su belleza natural, resistencia y facilidad de trabajo la convierten en una elección predilecta para carpinteros y ebanistas.
Al elegir esta madera, no solo estás seleccionando un material de calidad sino que también estás apoyando prácticas de manejo forestal sostenible.